
ADINE recomienda revisar los neumáticos para viajar seguros
Domingo, 03 de agosto de 2025
Miércoles, 06 de diciembre de 2023
Con un puente por delante, los españoles se van a tirar a la carretera. Por ello, comprobar la presión, el desgaste del dibujo y las posibles deterioros en la superficie de contacto son los principales consejos a la hora de revisarlos. Los neumáticos all season son una opción recomendable para conducir con seguridad en condiciones de frío y heladas.
Comienzan las festividades de ámbito nacional de la Constitución y la Inmaculada, y con ello, la DGT prevé 7.830.000 desplazamientos de largo recorrido para estos próximos días festivos por toda la red viaria española. Por este motivo, desde ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) consideran imprescindible que los conductores tomen conciencia del grado de peligrosidad que supone circular con neumáticos en mal estado, y para ello, recomiendan prestar especial atención al cuidado de los neumáticos antes de iniciar un desplazamiento.
El neumático es uno de los elementos de seguridad activa más importantes del vehículo, ya que es el único punto de contacto con el asfalto. Sin embargo, a pesar de merecer el máximo cuidado y atención, paradójicamente, su papel está infravalorado por la mayoría de conductores. Por ello, su buen uso y correcto mantenimiento deben ser prioritarios durante todo el año.
Así pues, para realizar un correcto mantenimiento de los neumáticos antes de iniciar un viaje, ADINE recomienda, además de acudir a un taller especializado para que realice un correcto chequeo, lo siguiente:
• Comprobar la presión (siempre en frío), aplicando la indicada por el fabricante para cada circunstancia, ya que más del 50% de los vehículos circula con neumáticos sin la presión correcta.
• Vigilar la profundidad y desgaste del dibujo. Es necesario vigilar que el dibujo del neumático tenga una profundidad no inferior a 1,6 mm (límite legal establecido), siendo aconsejable su cambio cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 3 mm. Cabe recordar que circular con unos neumáticos por debajo del límite legal, conlleva una sanción de 200 €, e incluso la inmovilización del vehículo si se verifica que el desgaste del neumático es “grave”.
• Revisión visual para detectar cortes, deformaciones, objetos clavados o incrustados u otros signos de desgaste. Una simple inspección visual nos puede decir mucho sobre el estado de nuestros neumáticos. Por ello, si presentan cualquier anomalía o irregularidad es conveniente sustituirlos de inmediato, ya que puede comprometer nuestra seguridad.
• Ajustar el equilibrado y alineación. Si al circular con nuestro vehículo este no mantiene una trayectoria estable (se va a la derecha o izquierda cuando soltamos el volante por unos segundos) o bien se produce una vibración del volante, principalmente cuando aumentamos la velocidad, la alineación y el equilibrado de los neumáticos no son los correctos, siendo aconsejable acudir a un taller para su revisión.
• Revisar la presión de la rueda de repuesto, si el vehículo cuenta con ella.
Por otra parte, las previsiones meteorológicas adversas que se están conociendo para este puente de diciembre, y que incluyen un chorro polar que traerá lluvias, frío intenso y heladas en toda la península, conllevan que los conductores extremen la precaución al volante y una buena alternativa es el uso de neumáticos all season o todo tiempo, que garantizan el agarre al asfalto en cualquier circunstancia.
Los all season son los neumáticos más polivalentes que existen en el mercado, dado que ofrecen un excelente desempeño en condiciones de frío por debajo de +7ºC con pavimentos deslizantes por nieve, hielo y/o agua, siendo una alternativa idónea para conducir con seguridad en condiciones adversas. Además, cuentan con un dibujo específico que facilita una mejor evacuación del agua - su banda de rodadura es de 8,5 a 9,5 mm, a diferencia de los neumáticos de verano que cuya banda de rodadura ronda los 6,5 a 7,5 mm - y una serie de laminillas que permiten mayor adherencia en superficies húmedas, nevadas y mojadas, y ofrecen mejor resistencia al aquaplanning, que los de verano.
Como virtud, al igual que los neumáticos de invierno, están homologados para circular sin cadenas siempre y cuando lleve la inscripción “M+S” en el lateral, así como un símbolo en forma de montaña de tres picos con un copo de nieve en su interior.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez