Miércoles, 01 de octubre de 2025

ADINE clausura con éxito su VII Foro ‘Adaptarse para crecer’

VII Foro ADINE 2025 'Adaptarse para crecer'

VII Foro ADINE 2025 'Adaptarse para crecer'

VII Foro ADINE 2025 'Adaptarse para crecer'
Antonio Garamendi y Juan Ramón Pérez

Antonio Garamendi y Juan Ramón Pérez

Antonio Garamendi y Juan Ramón Pérez
Antonio Garamendi

Antonio Garamendi

Antonio Garamendi
Juan Ramón Pérez

Juan Ramón Pérez

Juan Ramón Pérez
Mesa redonda: 'El taller de neumáticos ante sus grandes retos'

Mesa redonda: 'El taller de neumáticos ante sus grandes retos'

Mesa redonda: 'El taller de neumáticos ante sus grandes retos'
Mesa redonda: 'Impacto del procedimiento antidumping'

Mesa redonda: 'Impacto del procedimiento antidumping'

Mesa redonda: 'Impacto del procedimiento antidumping'
Entrega Insignia de Oro y Galardón ADINE 2025

Entrega Insignia de Oro y Galardón ADINE 2025

Entrega Insignia de Oro y Galardón ADINE 2025

Con el lema 'Adaptarse para crecer', la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) celebró en la sede de la CEOE en Madrid su VII Foro anual, consolidando esta cita como punto de referencia del sector del neumático y la posventa en España.

El evento reunió a más de 150 profesionales para analizar los retos inmediatos y las oportunidades estratégicas que definirán el futuro de la industria y debatir sobre IA, Reglamento EUDR, los CAES de neumáticos y el impacto del procedimiento antidumping contra las importaciones de neumáticos procedentes de China.

El VII Foro de ADINE, ha contado con el respaldo institucional del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el patrocinio de 30 empresas patrocinadores y colaboradoras, con un completo programa de conferencias, mesas redondas y espacios de networking en los que participaron fabricantes, distribuidores, importadores, redes de talleres, proveedores, asociaciones y prensa especializada.

Principales focos temáticos y conclusiones

El neumático como sector estratégico

En su discurso inaugural, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, subrayó que el neumático constituye un sector fundamental y estratégico para la economía española y puso énfasis en la unidad de la cadena de valor como palanca de competitividad. "ADINE representa una fortaleza de 20 años al servicio del sector, manteniendo un centenar de socios que equivalen al 80 por ciento de la distribución e importación de neumáticos en España, que dan empleo a más de 4.000 personas con una facturación de más de 2.500 millones de euros. Habéis cerrado el círculo con toda la cadena de valor presente”, destacó Garamendi.

El máximo responsable de los empresarios españoles, acompañado por el presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, dio la bienvenida a los presente al VII Foro anual y recalcó "la unidad alrededor de un sector para darle más fuerza".

Francisco Manuel Martínez, director comercial de Cajamar, presentó un análisis económico del sector y de la coyuntura del mercado financiero que lo afecta. Destacó la resiliencia del mercado de neumáticos ante la inflación y la volatilidad de los costes de las materias primas, y remarcó la importancia de la innovación y la digitalización para mantener la competitividad de distribuidores y talleres en España.

Diagnóstico del mercado y del parque móvil

En la ponencia 'El ADN del Parque y Posventa en España', José Luis Gata de Solera, ofreció una radiografía del parque automovilístico español y su incidencia en la demanda de neumáticos. Señaló que el potencial del mercado podría superar los 31 millones de unidades en España, destacando también el papel creciente de la electrificación como oportunidad de negocio para el mantenimiento preventivo.

CAES, digitalización y eficiencia energética

Pedro Acosta de Eiffage Energía Sistemas, expuso un modelo digital de gestión ágil para los CAES (Certificados de Ahorro Energértico) en los neumáticos, una herramienta relevante para que talleres y empresas puedan cumplir los objetivos de eficiencia energética regulados recientemente y que supone un incentivo para los usuarios al sustituir sus neumáticos por otros de mayor eficiencia energética en la resistencia a la rodadura.

Talleres: talento, recursos humanos y jornada laboral

La primera de las mesas redondas programadas para la jornada estuvo moderada por Raúl González (Somos Movilidad), con la participación de Andrés Zamora (Andrés Zamora e Hijos), Ismael Jabonero (Talentum) y Yolanda Romero (Grupo Soledad). En ella abordaron los desafíos del talento, la formación y la gestión de la jornada laboral en los talleres especializados en neumáticos. Sin olvidar, la escasez de personal cualificado, tema que destacó durante el coloquio como una de las principales preocupaciones del sector.

Inteligencia artificial y nuevas oportunidades

Andrés Karp de Dinamicbrain presentó la visión de la IA como palanca para ganar eficiencia, innovación e insight en procesos clave: "La IA viene a amplificar nuestras capacidades; la cuestión no es si adoptarla, sino cómo y cuándo", afirmó durante su intervención.

Antidumping y EUDR: regulaciones críticas para la cadena

La segunda mesa redonda estuvo moderada por el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas. Se analizó el impacto del procedimiento antidumping para neumáticos de turismo y camión importados desde China, con la participación de Roberto Siles (Kumho Tyre), Clark Freed (Grupo Total) y José Vargas (Rodi Motor Services).

La última ponencia de la jornada la desarrolló Guillermo Ortega de Osapiens. Esta giró en torno a cómo garantizar trazabilidad y cumplimiento del Reglamento de Deforestación (EUDR) en la cadena de suministro de caucho y neumáticos.

Clausura y mensaje final

El VII Foro ADINE puso de manifiesto que el sector del neumático se encuentra en un momento de transformación acelerada, donde las empresas que sepan adaptarse —integrando innovación tecnológica, cumplimiento regulatorio, eficiencia energética y gestión de talento— serán las que ganen músculo competitivo en los próximos años.

El broche final lo puso Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE, quién agradeció la implicación de todos los participantes y patrocinadores. "ADINE ha creado un ecosistema vibrante de colaboración colectiva, los desafíos de hoy son demasiado grandes para afrontarlos en solitario. Pertenecemos a un sector resiliente, fuerte y con una inmensa capacidad para mirar al futuro, no solo adaptarse a él, sino también de liderarlo", señaló Juan Ramón Pérez.

Insignia de oro y galardón ADINE 2025 para Juan Ramón Pérez de Neumáticos Soledad

Como colofón a la jornada, y por sorpresa, se entregó la Insignia de oro y Galardón ADINE 2025 a Juan Ramón Pérez, presidente de la asociación y representante de Neumáticos Soledad, en reconocimiento a su trayectoria profesional, liderazgo y compromiso asociativo. La entrega corrió a cargo de la Junta Directiva de ADINE y su secretario ejecutivo, Óscar Bas, generando una emotiva ovación entre los asistentes. Tras la entrega del la insignia y galardón, Juan Ramón Pérez declaró: "Recibir esta insignia y galardón como reconocimiento inesperado ha sido un momento muy especial. Este galardón no es solo mío, sino de todos los que trabajan día a día para fortalecer y hacer crecer nuestro sector".

Bridgestone2025_mega

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez