
Óscar Bas
Viernes, 02 de mayo de 2025
Óscar Bas
Secretario Ejecutivo de ADINE
Lunes, 21 de febrero de 2022
Finalizado el año 2021 es hora de extraer varias conclusiones: En primer lugar, tras otro año más conviviendo con la 'dichosa' pandemia de la Covid-19, nuestro sector ha tenido que ir lidiando con numerosos problemas logísticos.
Como han sido: el incremento desorbitado del precio de los fletes de los contenedores marítimos, las sucesivas subidas del precio de los neumáticos por parte de los fabricantes como consecuencia del encarecimiento de las materias primas, el retraso permanente en la recepción de mercancía, la falta o escasez de producto por parte de los fabricantes, además de la subida del transporte, la energía y la caída de las importaciones asiáticas.
Y, a pesar de todo ello, los distribuidores han cerrado el año con cifras de facturación por encima del año 2019 -ejercicio previo a la pandemia- en un claro ejemplo de cómo llevar a cabo una gestión eficaz y una buena toma de decisiones.
En segundo lugar, las ventas al canal (o sell in) en el mercado nacional de neumáticos de reposición en el segmento consumer (turismo, 4x4 y furgoneta), finalizaron el año 2021 con una subida de un 1,8% en comparación con el año 2019, según los datos de Europool.
Y en tercer lugar, en cuanto al sell out (o ventas al usuario final), el resultado general del 2021 no ha sido tan positivo, produciéndose un descenso de un 6,5% comparado con 2019, según datos de GFK.
¿Y qué nos espera en 2022? Pues de momento, según Europool, el mes de enero de 2022 ha comenzado con un crecimiento de un 5,3% en las ventas de neumáticos de reposición del segmento consumer en comparación con 2021, pero posiblemente este incremento se deba a que los distribuidores han adelantado los pedidos a los fabricantes como consecuencia de la continua subida de precios que siguen anunciando estos últimos.
Sin embargo, la realidad del mercado en lo que llevamos de año es un poco diferente, o más bien la sensación es un poco "rara". Y es que seguimos arrastrando en este comienzo de año el descenso de las ventas de neumáticos en canal sell out, como consecuencia de varios factores: la sexta ola de la pandemia provocada por la variante Omicron desde las navidades hasta ahora, ha provocado que mucha gente se haya contagiado o autoconfinado, y que, por tanto, los conductores no hayan hecho apenas kilómetros a su vehículos; la temida cuesta de enero para las familias españolas; la inflación de precios, así como la falta de lluvia y nieve en el territorio español, que siempre incentiva el cambio de neumáticos por parte de los usuarios.
En cualquier caso, según las últimas noticias, parece que la sexta ola va remitiendo y una vez finalice la misma, es presumible que llegue la recuperación de la actividad económica y mejore considerablemente la movilidad, y máxime con la llegada de la semana santa y las vacaciones de verano, que es de suponer, reactivarán mucho más nuestro sector. Pero claro, con esto del coronavirus nunca se sabe, y es muy complicado hacer predicciones.
En definitiva, estará por ver si el 2022 seguirá siendo un año complejo, como el vivido en 2021 o, si por el contrario, será el punto de inflexión que marque la total recuperación del sector del neumático en todas sus vertientes.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez