
Centro First Stop donde revisar el vehículo antes de vacaciones
Lunes, 26 de mayo de 2025
Viernes, 28 de junio de 2024
First Stop ha hecho una selección de los 12 puntos que debemos revisar antes de salir de viaje en coche. Ya sean viajes de largo o corto recorrido, es imprescindible mantener el buen estado del vehículo con el fin de evitar sustos e imprevistos.
Estas son sus recomendaciones:
En este punto son importantes el estado, el equilibrado, el desgaste o cualquier daño visible en los neumáticos. Ten en cuenta que si la banda de rodadura es inferior a 3 mm. ha llegado el momento de cambiarlos, al igual que si observas cortes o alguna anomalía. La presión de inflado es otro de los puntos a revisar. Recuerda mantener la presión idónea indicada por el fabricante y ten en cuenta ajustarla a la carga del vehículo en este viaje.
Este es uno de los puntos que más afectan a nuestra seguridad en la carretera y de más sencillos de revisar. Simplemente debes abrir el capó del vehículo y localizar el depósito transparente con indicadores de nivel. Revisa que el líquido esté entre las marcas de "mínimo" y "máximo" mientras el motor está frío para una lectura precisa, y asegúrate de que no haya fugas que puedan comprometer su funcionamiento. Es importante también comprobar regularmente las pastillas y discos de frenos para garantizar un sistema de frenado óptimo. Es importante que estas piezas estén en buen estado general y sin desgaste excesivo para asegurar un frenado eficiente y seguro en todo momento.
Asegúrate de que funcionen todas correctamente, incluidos faros, luces de freno, intermitentes y luces de marcha atrás. Una buena iluminación es esencial para la visibilidad tanto de día como de noche.
Un nivel inadecuado de aceite puede provocar un mal funcionamiento del motor e incluso daños graves si no se corrige a tiempo. Para revisarlo, primero asegúrate de que el motor esté frío. Al igual que hemos comentado en el caso del líquido de freno, retira la varilla del aceite, límpiala, vuelve a introducirla completamente y sácala de nuevo para verificar que el nivel esté entre las marcas de "mínimo" y "máximo" indicadas en la varilla.
Ante esta eventualidad, y para mantener una buena visibilidad, es fundamental asegurarnos de que el depósito de líquido limpiaparabrisas esté lleno y que las escobillas están en buen estado para enfrentar cualquier condición climática. Comprueba también el nivel de anticongelante. Según a donde vayamos, es importante asegurarse de que el sistema de refrigeración esté en óptimas condiciones para evitar sobrecalentamientos inesperados.
Es fundamental para evitar contratiempos en el arranque del motor. Verifica que no haya fugas ni corrosión en los bornes y que la batería y el alternador estén en condiciones óptimas.
Unas bujías están en mal estado pueden provocar fallos en el funcionamiento del motor, como dificultades en el arranque, tirones durante la aceleración, pérdida de potencia, o aumento del consumo de combustible. De ahí la importancia de mantener el sistema de encendido -bujías, cables y filtros- en óptimas condiciones de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Cualquier grieta o deterioro en los manguitos puede provocar fugas de líquidos importantes. Revisa su estado y cámbialos si es necesario para evitar problemas en el camino.
Esta es crucial ya que absorbe el impacto de irregularidades en la carretera, manteniendo las ruedas en contacto con el suelo y proporcionando estabilidad. Un sistema de amortiguación en buen estado garantiza un manejo suave y controlado, reduciendo el riesgo de pérdida de control y derrapes. Además, contribuye a mantener la tracción y la capacidad de frenado, mejorando la capacidad de respuesta del vehículo en situaciones de emergencia.
Una climatización eficiente, y un aire acondicionado en buen estado, son esenciales para la seguridad al conducir, especialmente en condiciones extremas de temperatura. Mantener una temperatura confortable dentro del vehículo ayuda a mantener la concentración y la atención en la carretera, además de prevenir que se empañen los cristales, asegurando una visibilidad óptima en todo momento.
Además de revisar el vehículo, es importante llevar un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, botiquín de primeros auxilios, linterna, y otros elementos esenciales para cualquier imprevisto en el camino.
Antes de salir, planifica tu ruta y asegúrate de descansar lo suficiente para evitar la fatiga al volante. Ajusta los espejos y el asiento para garantizar una posición de conducción cómoda y segura, y programa paradas regulares para estirar las piernas y refrescarte. Además, si conduces un vehículo eléctrico, asegúrate de planificar tu viaje incluyendo paradas en estaciones de carga eléctrica y así asegurarte un viaje sin contratiempos.
Estos son las principales recomendaciones que First Stop quiere compartir con todas aquellas personas que durante los próximos meses se pondrán al volante, aprovechando toda su experiencia acumulada tras más de 25 años de experiencia en el sector y casi 2.000 puntos de venta en Europa.
First Stop ha sido la primera red española en recibir la certificación TÜV SÜD en reconocimiento a la calidad y seguridad de sus talleres. En España, la compañía opera con una estrategia multimarca, centrada en alcanzar los más altos estándares de atención, transparencia y seguridad tanto para los clientes como para los empleados.
El valor añadido de First Stop reside en la alta calidad de sus productos y servicios, en la gran cobertura y capilaridad de su red y en la elevada profesionalidad de sus plantillas, en cuya formación la compañía invierte continuamente.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez