Juan Ramón Pérez
Domingo, 23 de noviembre de 2025
Juan Ramón Pérez
Presidente de ADINE
Lunes, 30 de noviembre de 2020
El presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, ha aprovechado la Memoria anual 2019 de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos para repasar varios temas que han marcado la actualidad.
A continuación, reproducimos íntegramente carta del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, que forma parte de la Memoria 2019 publicada hoy mismo por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, en la que se hace balance de lo ejecutado durante el año 2019 y los planes de acción puestos en marcha.
"A la hora de publicar las memorias de la Asociación del año 2019, en el último trimestre del 2020, nos vemos envueltos en la peor crisis sanitaria, humana y económica que jamás hemos sufrido, al menos desde que tenemos datos de la historia reciente. Una pandemia de dimensiones mundiales que está poniendo en jaque a toda la humanidad, y donde se están perdiendo lo más importante que tenemos, la vida de muchas personas.
No es fácil para mí hacer balance de un año ya pasado cuando en lo que estamos inmersos está rompiendo toda estructura social, empresarial e incluso hace temblar las políticas, y que no se ve un horizonte certero a corto plazo.
La vida continua y además de procurar llevar las medidas de prevención sanitarias a todos los niveles en nuestras empresas, en nuestras casas y en los entornos donde nos movamos, debemos continuar luchando y empujando por nuestras empresas, nuestros empleados y clientes y sobre todo por mantener en marcha un sector, que como ya ha quedado demostrado, es totalmente indispensable y esencial para la movilidad de las personas y las mercancías necesarias, especialmente en momentos como los que estamos viviendo.
Por tanto, y cumpliendo con nuestro deber como asociación, presentamos balance de lo ejecutado en el año 2019 en un informe que recoge todo lo ejecutado y los planes de acción que pusimos en marcha. Sin duda, el año pasado ha sido un año importante para la Asociación, y debemos hacer un exhaustivo análisis de lo ejecutado y revisar y mantener vivos los valores y principios de ADINE y se ha visto, de manera muy contundente, la necesidad de que todos los operadores que conforman nuestro sector deben aunar esfuerzos en defensa del mismo.
Es importante reseñar que 2019 ha sido un año donde las alarmas se volvieron a disparar, anunciando una recesión económica a nivel mundial. Seguramente porque el ciclo económico actual, que ya venía mostrando algunos síntomas de agotamiento, especialmente en Europa, ha empeorado aún más por factores externos, como por ejemplo, las hostilidades entre Estados Unidos y China a cuenta de la guerra comercial; los datos conocidos en Alemania y Reino Unido, que sitúan sus economías al borde de la recesión; el frenazo político y de identidad de la Eurozona; la cercanía de un Brexit sin acuerdo, así como la inestabilidad política en algunos países europeos y más concretamente en nuestro país.
Todos estos son algunos de los elementos que, sin duda, han obligado a comprender y a tratar la nueva situación de nuestro sector y trabajar en nuestras empresas de manera totalmente distinta de la que lo hemos hecho hasta ahora y, por eso, ADINE debe jugar un papel mucho más activo que el tenido hasta ahora.
Toda esta presión, junto al exceso de competidores en el mercado, así como la caída en las ventas a nivel Europa y concretamente en España, está cambiando las reglas del juego habituales, y son escenarios y situaciones que desconciertan a las empresas y, en ningún momento, somos capaces de saber si estamos en el camino adecuado o no. Pero lo que si es cierto es que, todas las circunstancias que he comentado están derivándonos a la posición más peligrosa de todas, que no es otra que, la perdida de margen continua.
La erosión de nuestros beneficios, junto a la dificultad de la contención del gasto, se convierte en una mezcla explosiva que es una realidad hoy y cuyas consecuencias ya se están notando en toda Europa. En este sentido, es un clamor en todas las empresas de distribución de todos los tamaños, incluidos también algunos talleres, que nadie es capaz de conseguir el porcentual de margen necesario para garantizar una rentabilidad que permita desarrollar su negocio de forma sostenible en el tiempo.
Es por ello que, desde ADINE solo podemos advertir y llamar la atención sobre este aspecto y no vamos a parar de hacerlo, ya que de ello depende la supervivencia de nuestro colectivo. Las empresas deben reflexionar sobre esto, deben hacer bien sus cuentas y no entrar en la guerra de precios sin tener controlada su gestión interna y su economía ya que entrar en recesión es fácil y remontar es verdaderamente complicado.
Por todo ello, hago un llamamiento a la unidad de todos, ya que desde ADINE vamos a seguir combatiendo y denunciado el fraude en nuestro sector, causa a la que por primera vez se han sumado los fabricantes de neumáticos. De esta forma, vamos a seguir llevando a cabo todas las acciones legales necesarias para perseguir a los defraudadores y erradicar estas prácticas ilícitas que, en ocasiones, son constitutivas de delito y que provocan pérdidas importantes en el sector y en nuestras empresas.
En la actualidad, ADINE cuenta con la colaboración del SEPRONA, la UDEF (Unidad de Delincuencia Econó- mica y Fiscal) y la ONIF (Oficina Nacional de Investiga- ción del Fraude Fiscal) con los que hemos establecido canales de colaboración para identificar y perseguir a las personas que cometen este tipo de fraude y, aunque sabemos que es un camino lento, os aseguro que pronto se obtendrán los frutos deseados.
Por ello, llamamos la atención a todos los que formamos ADINE para que luchen para frenar estas prácticas y a no participar en este sucio mercado, ya que se pueden enfrentar a problemas muy serios, que más temprano que tarde aparecerán.
Asimismo, en 2019 hemos presentado un nuevo Plan Estratégico para los próximos cuatro años que haga de ADINE una herramienta útil en todos los sentidos. Pero quizás lo más importante es que consigamos que todos vosotros confiéis cada día más en ADINE y aprendáis a aprovechar las ventajas estar asociados, aportando competidoras y a la vez asociados de ADINE, podemos aprender y mejorar la asociación trabajando en equipo, coordinando, cooperando y relacionándonos mucho más.
Finalmente, quisiera agradecer a todos nuestros asociados la confianza depositada en ADINE, y como no, a los miembros de la Junta Directiva, la cual tengo el honor de presidir, por el constante apoyo y colaboración, así como el trabajo desinteresado de cada uno de los miembros que la componen, cuyo único objetivo es el de conseguir que ADINE siga siendo la voz autorizada en el sector del neumático ante los diferentes estamentos, autoridades, instituciones y organismos, aunque es necesario alcanzar cuotas mayores de representación para, entre todos, afrontar los futuros retos que se nos presentan. vuestro trabajo, canalizando vuestras ideas, visión, experiencia y actitud en un plan colaborativo mucho más estrecho, ya que aunque seamos empresas competidoras y a la vez asociados de ADINE, podemos aprender y mejorar la asociación trabajando en equipo, coordinando, cooperando y relacionándonos mucho más".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez