
Neumáticos usados para estabilizar taludes de contención
Martes, 13 de mayo de 2025
Jueves, 07 de marzo de 2019
TNU continúa con su campaña divulgativa "¿Sabías que…? sobre los neumáticos usados". Esta vez se utilizan neumáticos usados para estabilizar taludes de contención.
Convencionalmente, cuando se necesita la estabilización de taludes, se utilizan muros de contención. Estas estructuras se construyen con materiales convencionales como el hormigón, acero, malla, gravas, madera, etc. Desde hace un tiempo se ha empezado a desarrollar una técnica para estabilizarlos usando neumáticos fuera de uso, material eficiente que puede competir con los usados tradicionalmente.
La aplicación de NFU también presenta una simplificación del proceso constructivo, ya que no requiere de mano de obra cualificada y necesita poca maquinaria, ideal para países en vías de desarrollo.
Así, una combinación de geotextil y muro con neumáticos, obra de fácil construcción y bajo coste, resiste lo mismo que los muros construidos con material común, según varias pruebas efectuadas para su comprobación. Para la construcción se han empleado 1400 neumáticos de 165mm x 550mm y geotextil UCOSG 80/80. Su base se estabiliza con arena fina que posteriormente se compacta y el geotextil se coloca a dos alturas diferentes en la parte trasera del muro. Además, adicionalmente se pueden crear dos filtros de 20mm de diámetro aproximadamente.
De esta forma, TNU continúa con su campaña de información y concienciación sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos usados. Bajo el título "¿Sabías que…?", pone en conocimiento del gran público todo aquello que hay detrás del proceso de reciclado de los neumáticos fuera de uso, y como se transforman en las muy diversas aplicaciones que tienen en nuestra vida diaria.
A través de estas sencillas equivalencias, TNU muestra de forma didáctica y directa que se hace con ellos una vez quedan fuera de uso y en qué son reciclados, como, por ejemplo, césped artificial, pistas de atletismo, losetas, carreteras más seguras con base de goma, etc. o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos. Además, también hace hincapié en las ventajas medioambientales que representa darles una segunda vida, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera, como en consumo de petróleo.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez