
Trofeos de La Vuelta 2025
Sábado, 06 de septiembre de 2025
Jueves, 04 de septiembre de 2025
En su 90º aniversario, La Vuelta Ciclista a España ha marcado un hito en sostenibilidad al presentar unos trofeos oficiales inéditos, fabricados íntegramente con caucho reciclado de neumáticos de bicicleta fuera de uso (NFU).
La iniciativa, impulsada por Sustain Awards, empresa española especializada en trofeos sostenibles, refleja un firme compromiso con la economía circular. La compañía emplea procesos de ecodiseño y manufactura artesanal, reutilizando materiales como plásticos, metales y caucho reciclado. Su objetivo: transformar residuos en arte con valor social y medioambiental.
Los trofeos están elaborados con caucho SBR (Estireno Butadieno Rubber), recuperado mediante un proceso mecánico que separa textil, acero y caucho. Este granulado se amalgama con resina de poliuretano y se moldea por compresión, resultando en piezas sólidas, duraderas y de acabado singular.
En España, la gestión de neumáticos fuera de uso está regulada principalmente por el Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, y su modificación mediante el RD 731/2020. Estas normas desarrollan la responsabilidad ampliada del productor, obligando a fabricantes e importadores de neumáticos de turismo, camión e industriales a garantizar su recogida y reciclaje.
No obstante, los neumáticos de bicicleta están expresamente excluidos del ámbito de aplicación del real decreto, por lo que no cuentan con un sistema de gestión regulado como los de otras tipologías. Esto genera un vacío normativo: aunque son totalmente reciclables, no siempre disponen de un canal específico de recogida.
Actualmente, un ciudadano que quiera reciclar neumáticos de bicicleta dispone de varias opciones:
• Puntos limpios municipales, que en muchos casos aceptan este residuo.
• Talleres y tiendas de bicicletas, algunos de los cuales colaboran con gestores autorizados.
• Gestores de NFU, que en determinadas condiciones pueden incorporarlos a sus circuitos.
La colaboración entre Sustain Awards y La Vuelta visibiliza precisamente esta necesidad de extender los sistemas de recogida y reciclaje a todas las tipologías de neumáticos, en coherencia con la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que refuerza la prevención, reutilización y reciclaje de materiales.
Esta iniciativa demuestra que la valorización de residuos no solo es posible, sino que puede generar piezas únicas con impacto social, económico y ambiental. El uso de materiales reciclados en un evento de referencia como La Vuelta envía un potente mensaje: el reciclaje también puede ser símbolo de excelencia.
Desde TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), apoyan firmemente estas propuestas que integran sostenibilidad y visibilidad pública, promoviendo un modelo de gestión de residuos más justo, eficaz y alineado con los retos climáticos actuales.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez